Promueve la empatía: 5 tips para criar niños empáticos

Promueve la empatía: 5 tips para criar niños empáticos

PROMUEVE LA EMPATÍA EN TUS HIJ@S ¡Te dejamos 5 tips para empezar a hacerlo! 1.TRÁTAL@S CON EMPATÍA Conecta con ellos, valoralos y hazlos sentir entendidos y escuchados. Una de las claves más importantes para que los niños sean empáticos con los demás, es vivir y...
JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA ATENCIÓN.

JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA ATENCIÓN.

Las siguientes actividades y juegos, contribuyen a estimular la atención, concentración, memoria, habilidades sociales, tolerancia a la frustración y funciones ejecutivas (organización y planeación), así como a reducir ansiedad estrés e hiperactividad. Juegos de mesa...
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS DE 2 A 6 AÑOS.

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS DE 2 A 6 AÑOS.

En esta etapa son más efectivos los  “juegos de relajación” que las técnicas. Es decir, este tipo de intervenciones guiadas por los padres deben ser, ante todo, vividas y entendidas por el niño como un juego para evitar que el niño se desespere o lo vea como una tarea...
LA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN Y COMO ESTIMULARLA.

LA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN Y COMO ESTIMULARLA.

LA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN. La frustración es la vivencia emocional  que produce una situación en la que una expectativa, un deseo, un proyecto o una ilusión no se cumplen. Cuando un niño con baja tolerancia a la frustración no consigue lo que quiere, se enfada o...
4 JUEGOS PARA TRABAJAR AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA EN FAMILIA

4 JUEGOS PARA TRABAJAR AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA EN FAMILIA

¡Hola! Hoy te compartimos algunos juegos que puedes hacer con tu familia y que les ayudarán a tus hij@s a desarrollar un mejor autoconcepto y aumentar su autoestima. Conoce en que consiste cada uno, todos son muy sencillos y requieren poco material. Verás que les...
LA LLEGADA DE UN HERMANIT@

LA LLEGADA DE UN HERMANIT@

La llegada de un nuevo integrante a la familia, trae consigo un sinfín de emociones y cambios. Cuando tienes un hijo mayor, es necesario estar consciente de que debes tratar el tema de manera adecuada, con el fin de reducir ansiedad, frustración y dudas de tu hijo (a)...